- ¿Y la pandemia? Ahora si todo será culpa de las y los potosinos que no entienden
En medio de lo más álgido de la pandemia por Covid-19, el Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López autorizó a Mónica Rangel ausentarse de su cargo como Secretaria de Salud y Directora General de los servicios de salud en San Luis Potosí, para que, en caso de perder la contienda de Morena, pueda regresar a su cargo a final de mes.
Cabe mencionar que la funcionaria que desde septiembre de 2019 se promocionaba a través de grupos de WhatsApp y cuentas de Facebook de empleados y directivos de los servicios de salud a quienes se obligaba a expresar comentarios positivos, tal como lo dio a conocer antes que nadie Horizonte Tunero, con pruebas contundentes, lo cual dirigía el ya fallecido Ricky Hernández Mauricio, secretario particular de Mónica Rangel.
A la funcionaria se le recuerda por acciones no propias de la institución sanitaria, pues lo más recordado es el balazo que supuestamente se dio en pecho al activar un arma de su marido cuando se encontraba en el municipio de Axtla de Terrazas, aunque las versiones extraoficiales dicen otra cosa, para su atención se utilizó un helicóptero del gobierno estatal, lo que indignó a la sociedad potosina.
Mónica Rangel es conocida también por el alto sueldo que ganaba en sus primeros años como Secretaria de Salud, donde su salario ascendía a 222 mil pesos mensuales, lo que resultó un insulto para miles de familias potosinas que apenas ganan el salario mínimo.
Sin duda por lo que más se recuerda a Mónica Rangel, es por la investigación Pandemia de Corrupción presentada por la organización Ciudadanos Observando, en la cual se dan a conocer situaciones irregulares en el gasto de los recursos de los servicios de salud, supuesto amañamiento de contratos para beneficiar a proveedores.
Con la licencia de Rangel Martínez y su inscripción para participar por Morena hacia la gubernatura, se puede concluir que la funcionaria utilizó la pandemia para promocionarse hacia sus aspiraciones políticas, lo cual fue tolerado por el ejecutivo del estado, que lejos de exigir su renuncia se le permitirá regresar a su cargo en caso de fracasar en su intento como todo parece indicar.