Los cuatro ingenios de la Huasteca Potosina concluyeron oficialmente con la zafra 2019- 2020, con resultados negativos, su producción cayó al 50 por ciento.
De acuerdo con el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca), en su informe del 2 de mayo del 2020, destaca que se procesaron 2, 855, 390 toneladas de caña de azúcar.
Destacando la cosecha de caña de azúcar procesada por ingenio: “Alianza Popular” en Tamasopo, 724, 822 toneladas; “Plan de Ayala” en Ciudad Valles, 521, 238 toneladas; “San Miguel”, en El Naranjo, 948, 184 toneladas; “Plan de San Luis” en Ciudad Valles, 661 146 toneladas.
Estas cifras están muy por debajo de lo que se procesó en el ciclo azucarero 2018- 2019, de 4, 815,290 toneladas, con base a la información emitida por las Asociaciones cañeras de la Huasteca.
En cuanto al precio del azúcar, Daniel Pérez Valdez, dirigente de cañeros de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, A.C. indicó que la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, en reunión celebrada el día 6 de mayo del año en curso, señaló, que el precio de referencia 2019/ 2020 será la cantidad de 13,750 pesos por tonelada de azúcar, lo que equivale a un factor para pago a cañeros de 7.83750 por Kilogramo de azúcar recuperable base estándar (Karbe), misma que se aplicará para el pago de la liquidación final.